Riegos con gravilla. Control de procedencia
De Wikivia
Concepto
El ligante hidrocarbonado, así como las adiciones en el caso de que se usen, deberán ser suministrados junto a un certificado de calidad, en el que figuren su tipo y denominación. Además, el suministrador deberá proporcionar la garantía de que estos productos cumplen las condiciones exigidas en los Pliegos de prescripciones técnicas o por el Director de Obra.
En cuanto al árido, se tomarán como mínimo 4 muestras de cada procedencia y para cualquier volumen de producción, determinándose de cada una de ellas:
- El desgaste de Los Ángeles, mediante el Ensayo de desgaste Los Ángeles
- El pulido acelerado, mediante el Ensayo de pulimento acelerado
- El índice de lajas de cada fracción
- La proporción de caras de fractura de cada fracción.
Adicionalmente, el Director de Obra puede ordenar la realización del ensayo de adhesividad por inmersión en agua o, alternativamente, el Ensayo de placa Vialit. Además, siempre que se estime que ha habido variaciones en el material, se repetirán los ensayos.
Para estos valores el Pliego de prescripciones técnicas particulares deberá incluir los límites siguientes, en función de la categoría de tráfico pesado a la que pertenezca la vía.
| Categoría de tráfico pesado | ||
T0 y T1 | T2 | T3, T4 y arcenes | |
Proporción mínima de partículas con dos o más caras de fractura (%) | 100 | 90 | 75 |
Valor máximo del índice de lajas | 20 | 25 | 30 |
| Categoría de tráfico pesado | |
T0 y T1 |
T2, T3, T4 y arcenes | |
Valor máximo del coeficiente de limpieza | 0,5 | 1,0 |
Categoría de tráfico pesado | ||||
T0 | T1 | T2 | T3 y T4 | |
Coeficiente máximo desgaste Los Ángeles | 15 | 20 | 30 | |
Coeficiente mínimo pulido acelerado | 0,50 | 0,45 | 0,40 |
Véase también