José Antonio Fernández Ordóñez
De Wikivia
José Antonio Fernández Ordóñez (Madrid, España, 18 de noviembre de 1933 - 3 de enero de 2000) fue un eminente Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (denominación en España del tÃtulo superior de IngenierÃa civil).BiografÃa
Obtuvo el tÃtulo de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, siendo poco después nombrado profesor adjunto de la asignatura "Estilos ArtÃsticos" en la misma escuela. Fue un ingeniero dotado de un profundo interés en lo estético, por lo que impartió Historia del Arte en su escuela.
Al frente de la empresa familiar PACADAR, de construcción de vigas pretensadas, pudo ejercer su interés creador en el diseño de bellas obras entre las que destaca el nuevo puente del Diablo, en Martorell.
El ingeniero Fernández Ordóñez habla en el artÃculo Lo ligero y lo barroco en la ingenierÃa de los años treinta sobre la forma en la que creyó que se deberÃa realizar y ver a la ingenierÃa, como una forma estética de la construcción.
Obra
- Casa de Lucio Muñoz en Torrelodones (Madrid), en colaboración con el arquitecto Fernando Higueras.
- Paso superior sobre la Castellana (o puente de Juan Bravo) en Madrid, en colaboración con sus compañeros Julio MartÃnez Calzón y Alberto Corral.
- Nuevo puente del Diablo sobre el rÃo Llobregat, al lado del puente romano en Martorell (Barcelona).
- Museo de Escultura Abstracta de la Castellana en Madrid, proyecto y dirección de obra en colaboración con Julio MartÃnez Calzón y Eusebio Sempere.
- Puente de acceso al Hipermercado de Henares en Madrid, proyecto en colaboración con Julio MartÃnez Calzón.
- Proyecto de recuperación, conservación y readaptación del puente sobre el RÃo Jarama en Algete (Madrid), con la colaboración de Julio MartÃnez Calzón y Alfredo Granados.Dirige la ejecución de la obra en 1982.
- Proyecto de recuperación, conservación y readaptación del puente sobre el RÃo Alberche en Aldea del Fresno (Madrid).
- Participa en la salvación y traslado del puente romano de Guijo de Granadilla (Cáceres), amenazado de inmersión.
- Puente sobre la calle Torrelaguna en Madrid, junto con Julio MartÃnez Calzón (1982).
- Puente del Milenario sobre el RÃo Ebro en Tortosa (Tarragona), proyecto de 1982 y dirección de obra en 1984 junto con Julio MartÃnez Calzón y Salvador Tarragó.
Premios y menciones
Segundo premio en el Concurso Nacional de Arquitectura en colaboración con el arquitecto Fernando Higueras en la Casa de Lucio Muñoz en Torrelodones (Madrid).
- 1978: Prix Europeen de Musée por el European Museum Trust, por el proyecto y construccióndel Museo de Escultura Abstracta de la Castellana, en colaboración con Julio MartÃnez Calzón y Eusebio Sempere.
- 1985: Premio Construmat por el proyecto de recuperación, conservación y readaptación del puente sobre el RÃo Jarama en Algete (Madrid), con la colaboración de Julio MartÃnez Calzón y Alfredo Granados.