Hormigón magro (proyecto)
De Wikivia
Concepto
Se utiliza como capa de base en firmes con pavimento bituminoso que han de soportar un tráfico pesado. Es un material similar a la Gravacemento, tanto en su concepción como en su puesta en obra, pero con la diferencia de que tiene un mayor contenido de cemento, del 6 al 9% sobre la masa seca de los áridos. Esto produce unas resistencias a compresión a los 7 dÃas mayores, comprendidas entre los 8 y 15 MPa. Actualmente, este material se denomina hormigón magro compactado.
Otro uso del hormigón magro es bajo los pavimentos de hormigón vibrado en un espesor de 15 cm, denominándose este material hormigón magro vibrado. En comparación con la gravacemento, el hormigón magro tiene una mayor resistencia a la erosión y en su fabricación y puesta en obra se pueden utilizar la misma central y la misma pavimentadora que en el hormigón del pavimento. Por el contrario, el mayor contenido en cemento hace que este material sea más caro.
En España, las especificaciones establecen que en la fabricación de hormigones magros vibrados pueden utilizarse áridos rodados, con un tamaño máximo no superior a 40 mm. La dosificación de cemento no debe ser inferior a 140 kg/m3 de hormigón, con relaciones agua/cemento entre 0,75 y 1,1. La resistencia mÃnima a compresión simple a los 7 dÃas debe ser de 8 MPa.
Véase también