Autopista de Las Pedrizas
De Wikivia

La autopista de las Pedrizas, AP-46 o autopista de Málaga es una futura autopista española. Discurrirá por los términos municipales de Antequera, Casabermeja, Almogía y Málaga, siguiendo una orientación norte-sur desde el Alto de las Pedrizas (núcleo de Villanueva de Cauche, pedanía de Antequera) hasta el Puerto de la Torre (noroeste de Málaga), donde enlazará con la Nueva Ronda de Circunvalación Oeste de Málaga (o también llamada Hiperronda de Málaga).
Recorrido
La carretera se inicia en la actual A-45, en Villanueva de Cauche, con la ampliación de esta vía a tres carriles. El tronco nuevo comienza a 900 metros al sureste de Villanueva de Cauche. A continuación, discurre a dos kilómetros al norte de Casabermeja. En este municipio, la autopista dispondrá de dos túneles de 430 y 1.430 metros para salvar el accidentado relieve de la zona del río Cauche. El último túnel desemboca en el término municipal de Almogía, desde donde se alcanzará la futura Ronda Oeste de Málaga. El área de peaje se situará antes de la conexión entre ambas carreteras.
Construcción
Sacyr Vallehermoso S.A. se adjudico la construcción de la autopista AP-46 entre el Alto de Las Pedrizas y Málaga con un coste que ascendía a 367,1 millones de euros, y con una explotación por 36 años ampliable a 40 años, a través de un consorcio en el que también están presentes s u filial Itinere y Gestión de Explotaciones Aeroportuarias (GEA) con un 20%. A fecha de hoy las obras continúan.
Fuente: Wikipedia