Ayuda:Tutorial

De Wikivia

Share/Save/Bookmark

También puedes descargarte el Tutorial de Wikivia en pdf:  Archivo:TUTORIAL WIKIVIA.pdf




Contenido

ANTECEDENTES

 La historia de la humanidad está salpicada de descubrimientos que han traído consigo una revolución en la forma de pensar, de viajar, de comunicarse, de entender el entorno, etc.
Sin duda alguna, la aparición de Internet se puede calificar como uno de estos grandes descubrimientos capaces de cambiar el rumbo de la sociedad.
En efecto, desde su aparición, el conocimiento se ha universalizado, permitiendo el intercambio inmediato de información entre usuarios independientemente de la distancia física que los separe.
Wikivia nace precisamente con esa vocación, la de transmitir el conocimiento existente en materia de carreteras entre los usuarios y profesionales de la comunidad iberoamericana

HERRAMIENTAS WIKI

Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colaborativas, género al que pertenece la Wikipedia o la propia Wikivia.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver 'quién' hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios destructivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.


OBJETIVOS DE WIKIVIA

El principal objetivo del proyecto WIKIVIA es la creación de una enciclopedia de la carretera en español alojada en una página Web, cuyos contenidos sean aportados por los propios usuarios.

Se pueden identificar como objetivos complementarios al anterior los siguientes:

  • Transferencia de conocimiento en el sector de la carretera.
  • Promoción de la innovación, la investigación y el desarrollo en Iberoamérica.
  • Recopilación de buenas prácticas.
  • Mejora de aspectos como la seguridad vial, la inserción paisajística, la financiación, las emisiones, etc. en el sector de la carretera en Iberoamérica a través de la difusión del conocimiento.
  • Recopilación de estadísticas, vocabulario técnico, biografías, historia, etc.
  • Calendario de eventos (congresos, jornadas técnicas, cursos, etc.) relacionados con el sector de la carretera.
  • Acercamiento de la carretera a usuarios que no sean profesionales del sector.
  • Etc.


 

ESTRUCTURA DE WIKIVIA-CONTENIDOS

 Wikivia se encuentra estructurada en 9 grandes áreas a las que denominamos “Portales”:

  • VIAPEDIA: La enciclopedia de la carretera. Recoge, en un esquema conceptual estructurado según las etapas de desarrollo y gestión de la vía, todo el conocimiento en Ingeniería de Carreteras.
  • VIALEXICO: El glosario de la carretera. Listado de términos donde aparece su definición y conceptos relacionados.
  • VIACTUAL: La carretera actual. Detalla la red actual de carreteras, así como estadísticas del sector de la carretera. Es la categoría que puede ser más atractiva para los usuarios no expertos en la Ingeniería de Carreteras.
  • VIAPAST: La carretera en el pasado. Referencia a la historia de la carretera, personajes relevantes del mundo de la carretera y obras singulares.
  • VIAREFERENCE: Materiales de referencia. Contiene la legislación, normativa, libros, revistas, congresos, premios y líneas de investigación que pueden ser empleados como material de referencia, para profundizar y avanzar en el conocimiento.
  • VIALINK: Vínculos externos. Listado de las instituciones y empresas del sector de la carretera.
  • VIAPRACTICE: Experiencias y buenas prácticas. Innovaciones y desarrollos tecnológicos. Cuaderno donde se encuadran las experiencias acaecidas en cada una de las etapas de una carretera, haciendo especial hincapié en la seguridad vial e integración ambiental, con el fin de ampliar el conocimiento en Ingeniería de Carreteras a nivel práctico.
  • VIAPROBLEM: Ejercicios y problemas tanto de ámbito académico como profesional.
  • VIAEVENTOS: Relación actualizada de Cursos, Jornadas, Congresos y eventos relacionados con el sector de la carretera.


CONSULTA DE ARTÍCULOS EN WIKIVIA

 

La consulta de artículos en Wikivia se realiza a través de una caja de búsqueda situada en el margen izquierdo de la página Web.


Ilustración 1. Caja de búsqueda.

Una vez introducido el término en la caja de búsqueda, existen dos posibilidades:

  • Botón “Ir”: al pulsar esta opción Wikivia te llevará al artículo cuyo título coincida exactamente con el término introducido en la caja de búsqueda. En caso de no encontrar ningún artículo con dicho título, aparecerá en rojo el texto introducido para invitar al usuario a crear su propio artículo. A continuación de la invitación para editar el artículo, se muestran las coincidencias existentes en la enciclopedia, tanto en títulos de artículos que incluyan palabras introducidas en la búsqueda, como en los propios textos de los artículos.
  • Botón “Buscar”: mediante esta opción el motor de búsqueda de la enciclopedia muestra las coincidencias (exactas o cercanas) con títulos de artículos existentes, así como con textos de artículos que contengan palabras introducidas en la caja de búsqueda, pero no nos llevará directamente a ningún artículo.

 

Ilustración 2. Resultados de la búsqueda tras elegir el botón "Buscar".

Existe una segunda vía para buscar artículos: la “Búsqueda avanzada”. Para acceder a esta opción es preciso escoger la opción “Páginas especiales” en el menú herramientas que se encuentra situado a la izquierda de la página Web. A continuación se escogerá “Buscar”, en el apartado de “Búsquedas y redirecciones”.


 

Ilustración 3. Páginas especiales.


Una vez elegida esta opción, aparecerá una caja de búsqueda con varias opciones:


 Ilustración 4. Búsqueda avanzada.


 Por último, existe una tercera vía para buscar artículos, que no es otra sino navegar a través de los portales y categorías de Wikivia.

 

EDICIÓN DE ARTÍCULOS EN WIKIVIA

 

La edición de artículos en Wikivia es muy sencilla. Cualquier usuario puede hacerlo siguiendo las instrucciones recogidas en este capítulo del Tutorial. Sin embargo existen algunas situaciones en las que el usuario deberá ponerse en contacto previamente con la Dirección de la enciclopedia para editar su artículo. Dichos supuestos son los siguientes:

 

  1. Si lo que se pretende es completar, mejorar o cambiar la información contenida en un artículo sobre una institución del sector, el usuario que desee hacerlo deberá ponerse en contacto con la Dirección de Wikivia (info@wikivia.org), solicitando el desbloqueo temporal del artículo en cuestión. Todos los artículos sobre instituciones del sector (ubicados en VIALINK) se encuentran protegidos para evitar posibles actos vandálicos en artículos que se consideran muy importantes porque describen los objetivos y razón de ser de las empresas, Administraciones y entidades relacionadas con el sector de la carretera. Por este motivo, ningún usuario podrá alterar el contenido de dichos artículos sin pedir permiso a la Dirección de Wikivia, tras lo cual el artículo será desprotegido temporalmente para su modificación por parte de la persona que lo solicite, el cual, una vez terminada la edición deberá volver a ponerse en contacto con Wikivia (info@wikivia.org) para avisar de que ya se puede proteger el artículo de nuevo.
  2. Wikivia se encuentra estructurada en torno a 9 Portales, los cuales a su vez están organizados en categorías y subcategorías. Esta estructura es fija y ningún usuario debería cambiarla por su cuenta y riesgo porque podría dar lugar a la pérdida de coherencia de la enciclopedia. Por este motivo, si algún usuario considerara que el artículo que pretende editar no encaja en ninguno de los Portales y categorías existentes, deberá enviar un correo electrónico a Wikivia (info@wikivia.org) solicitando la inclusión de una nueva categoría o incluso de un nuevo Portal. El Comité de Redacción y Supervisión de Wikivia analizará la petición y, si lo estima conveniente, creará la categoría o Portal solicitado, informando al solicitante del momento a partir del cual podrá editar su artículo.

 

Derechos de autor

La información contenida en Wikivia se suministra libremente, sin crear ningún tipo de acuerdo o contrato entre usted y los propietarios o usuarios de este sitio, los propietarios de los servidores en los que este sitio web está alojado, los contribuyentes individuales a Wikivia, los administradores de cualquier proyecto, los operadores del sistema, ni persona alguna relacionada con este proyecto u otros proyectos hermanos. Se le concede a usted una licencia limitada para copiar cualquier material de este sitio; esa licencia no crea en forma alguna responsabilidad contractual o extracontractual de parte de Wikivia ni ninguno de sus agentes, miembros, organizadores u otros usuarios. Puede usar libremente la información, siempre que cumpla con las condiciones del esquema de licenciamiento de Wikivia, que es el mismo que el de Wikipedia.
Este no es un contrato, acuerdo o entendimiento entre usted y Wikivia que cubra el uso o las modificaciones que usted haga respecto de la información, más allá de los términos del esquema de licenciamiento mencionado en el párrafo anterior; nadie en Wikivia además de usted puede ser considerado responsable de los cambios, alteraciones, modificaciones o eliminaciones de cualquier información que usted mismo realice en Wikivia o cualquiera de sus proyectos asociados.

Responsabilidad

 La publicación de la información contenida en Wikivia podría contravenir las leyes del país o jurisdicción desde donde se accede a la información. La base de datos de Wikivia está alojada en un servidor situado en España, y es mantenida en referencia a las protecciones garantizadas por las leyes de ese país. Las leyes en su país o jurisdicción podrían no proteger o permitir las mismas clases de expresión o distribución. Wikivia no promueve la violación de ninguna ley; y no puede ser responsabilizada por ninguna violación de tales leyes, en caso de que enlace a este sitio o use, reproduzca o re-publique la información aquí contenida.

Editar un artículo

Wikivia se encuentra estructurada en portales (VIAPEDIA, VIALEXICO, VIAPAST, etc.), los cuales a su vez presentan una estructura determinada. Es muy importante mantener esta estructura para mantener organizada la enciclopedia, por lo que una labor importante de los usuarios/editores de Wikivia será la de escoger en qué portal y categoría encajará mejor su artículo.
Antes de comenzar a editar un artículo en Wikivia debes tener en cuenta que:

  • Wikivia no es un espacio para promocionar empresas, procedimientos, proyectos, productos, etc., en detrimento de otros. Sin embargo sí se podrán editar artículos sobre innovaciones y desarrollos tecnológicos siempre y cuando no se utilicen para criticar empresas, productos o servicios de la competencia nacional o internacional.
  • Wikivia no es un editor de pensamientos originales, tribunas personales o blogs.
  • Wikivia no es una red social.
  • Wikivia no es un instrumento para garantizar la calidad de procesos, productos, proyectos, etc.
  • Wikivia no es estrictamente un foro de discusión, si bien algunos artículos podrían plantear diferencias de opinión entre los editores.

La Asociación Española de la Carretera (AEC) y el Comité de Redacción y Supervisión de Wikivia se reservan el derecho de eliminar todos aquellos artículos que vayan en contra del espíritu de la enciclopedia.

El procedimiento para la edición de un artículo es el siguiente:


  • PASO 1. REGISTRO

Pese a que no es necesario registrarse para consultar artículos ni para editarlos, sí es importante hacerlo porque el registro de los usuarios trae consigo las siguientes ventajas:

  • Los usuarios registrados pueden insertar imágenes y documentos pdf en sus artículos, mientras que los usuarios no registrados no pueden hacerlo.
  • Un usuario registrado puede recibir alertas cuando otro usuario ha modificado un artículo por él creado.
  • Mediante el registro, es posible llevar a cabo un seguimiento de las aportaciones de cada usuario. En el futuro se podría estudiar la otorgación de premios o reconocimientos a los usuarios que más artículos hayan editado durante un periodo de tiempo determinado.
  • Los usuarios no registrados publicarán sus artículos bajo la dirección IP de su ordenador.


La opción de registro se encuentra ubicada en el margen superior derecho de la enciclopedia.
 


Ilustración 5. Registro en Wikivia.


A continuación se cumplimentará la información solicitada y se enviará para su almacenamiento en la base de datos.


 

Ilustración 6. Registro en Wikivia.


Una vez registrado, se podrá comprobar el nombre de usuario en el margen superior derecho de la página Web.

 

Ilustración 7. Registro en Wikivia.


  • PASO 2. ELECCIÓN DE PORTAL, CATEGORÍA Y SUBCATEGORÍA (en su caso)


El usuario deberá escoger el lugar más adecuado a la hora de editar su artículo, así, si lo que pretende editar es el significado de un término, deberá escoger el Portal “VIALÉXICO” y la categoría “Glosario”. Si lo que quiere publicar en la enciclopedia es la biografía de un personaje histórico relacionado con el sector de la carretera deberá escoger el Portal “VIAPAST” y la categoría “Personajes Relevantes”.
La elección de la ubicación del artículo es un aspecto crítico para el correcto funcionamiento de la enciclopedia, ya que una localización inadecuada de los artículos traería consigo una pérdida de coherencia en Wikivia, además de dificultar la búsqueda de artículos mediante el procedimiento de navegación a través de los portales y categorías.



  • PASO 3. INTRODUCCIÓN DEL TÍTULO DEL ARTÍCULO


Una vez escogida la ubicación del artículo a editar, se introduce el título exacto del mismo en la caja del margen superior derecho de la página, tal y como se desea que aparezca recogido en la enciclopedia (respetando mayúsculas y minúsculas). En el caso de que se cometiera algún error al introducir el nombre del artículo, el usuario deberá proseguir con la edición del artículo y una vez grabado notificar a info@wikivia.org el cambio que se pretende realizar (Habrá que dejar claro cual es el artículo erróneo y cual es la nueva denominación).

Si el usuario considera que un artículo debe ser protegido por la importancia de dicha información (Empresas, Organismos Oficiales...etc); se deberá solicitar esta "protección" a través de la dirección de correo info@wikivia.org y el Comité de Redacción y Supervisión de Wikivía pasará a estudiar su propuesta en función al contenido del mismo.


Supongamos que se desea editar un artículo sobre Santiago Calatrava. Previamente habremos escogido el Portal “VIAPAST” y la categoría “Personajes Relevantes”. Una vez se haya entrado en dicha categoría, se escribirá el título del artículo (en este caso Santiago Calatrava) en la caja situada en el margen superior derecho, tras lo cual se pulsará el botón “Enviar”.


Ilustración 8. Creación de un artículo.



  • PASO 4. EDICIÓN DEL ARTÍCULO


Una vez enviado el título del artículo, la enciclopedia presenta la herramienta para la edición de artículos, que se muestra en la siguiente ilustración.



Ilustración 9. Herramienta de edición.


El siguiente paso consistirá en la edición del artículo, utilizando las opciones incluidas en la herramienta de edición.
La edición de artículos con imágenes, videos e inserción de documentos pdf se explica en el apartado 6.4 de este tutorial debido a su singularidad.



  • PASO 5. GRABACIÓN DEL ARTÍCULO


Una vez se ha terminado de editar el artículo, se procederá a la grabación del mismo para que quede almacenado en la enciclopedia. Para ello, se deberá pulsar el botón “Grabar la página”, situado al final de la herramienta de edición.



Ilustración 10. Grabación del artículo.


Existe la posibilidad de previsualizar cómo quedará el artículo que se está editando sin la necesidad de grabarlo, mediante la opción “Mostrar previsualización”.



  • PASO 6. COMPROBACIÓN DE UBICACIÓN DEL ARTÍCULO


Por último, para comprobar que el artículo se ha ubicado correctamente, se comprobará la ruta de almacenamiento, mostrada al final del artículo editado.




Ilustración 11. Comprobación de ubicación del artículo.


Wikivia almacena automáticamente el artículo recién creado por orden alfabético, tal como se muestra en la siguiente ilustración.



Ilustración 12. Ordenación alfabética del artículo.

 

Procedimientos para la inserción de imágenes, videos y documentos pdf

 

Inserción de imágenes y documentos pdf

 

Tanto para la inserción de imágenes como para adjuntar documentos pdf en un artículo, será necesario que el usuario se encuentre registrado. Un usuario no registrado podrá editar artículos, pero no podrá utilizar imágenes ni documentos pdf para enriquecer dichos artículos.
Para poder insertar una imagen o un documento pdf en un artículo, este archivo deberá estar previamente almacenado en la base de datos de Wikivia, por lo que antes de editar un artículo con imágenes, se deberán subir los archivos que se pretenden insertar.
El procedimiento para la inserción de imágenes y documentos pdf es el mismo y se explica a continuación:


1. Registro


Como se ha explicado anteriormente, para poder subir un archivo, ya sea una imagen o un documento pdf, será necesario tener una cuenta de usuario registrada en Wikivia. Por lo tanto, el editor deberá asegurarse de haberse registrado como usuario para que se le habilite la opción de “Subir archivo”.


2. Subir archivo

Una vez registrado, el usuario seleccionará la opción “Subir archivo”, que podrá encontrar en el menú Herramientas situado en el margen izquierdo de la página Web.



Ilustración 13. Subir archivo.


Una vez se haya entrado en la página “Subir archivo”, se escogerá el archivo deseado (png, gif, jpg, jpeg, pdf) mediante el botón “examinar” y por último se accionará el botón “Subir un archivo”.



Ilustración 14. Subir archivo.


IMPORTANTE:  Se recomienda otorgar un nombre corto (menos de 15 caracteres) al archivo, prescindiendo de signos de acentuación.



3. Editar artículo-Insertar imagen/pdf


Una vez se hayan subido los archivos que se pretende incluir en el artículo, se procederá a la edición del artículo y a la utilización de la opción “Insertar/Editar imagen”.



Ilustración 15. Herramienta "Insertar/Editar imagen".



A continuación se abrirá un cuadro de diálogo que permitirá buscar la imagen/pdf subida con anterioridad a la base de datos de Wikivia. Bastará con escribir las 3 ó 4 primeras letras del archivo para que el sistema muestre las coincidencias encontradas, tras lo cual se elegirá el archivo deseado y se ajustarán sus características de edición.


Ilustración 16. Herramienta "Insertar/Editar imagen".


Por último, se comprobará que, tras grabar la página, el archivo ha sido insertado correctamente en el artículo.


Ilustración 17. Ejemplo de imagen insertada en un artículo.

 

Inserción de videos

 

La inserción de videos en artículos de Wikivia se llevará a cabo de una manera indirecta.
Los videos se colgarán en Youtube (www.youtube.com) por el procedimiento habitual. A continuación el usuario podrá crear un enlace en el artículo escribiendo la siguiente sintaxis:

 


Así pues, el editor siempre deberá escribir lo que aparece en color negro, es decir:

 



Mientras que lo que aparece en color rojo será el código específico del video colgado en Youtube.



Cómo encontrar el código del video

El código del video que se pretende enlazar en un artículo de Wikivia aparece en la URL del video en cuestión.
Por ejemplo, en el caso de que quisiéramos colgar un video sobre el colapso estructural del Puente de Tacoma Narrows, la URL sería la siguiente:

 

http://www.youtube.com/watch?v=zpUL6sZs6J4  

 

tal y como puede apreciarse en la siguiente captura de pantalla:


Ilustración 18. Captura de código de un video en Youtube.


El código es precisamente la sucesión de números y letras que aparecen en la URL, justo a continuación de v=, por lo tanto, habría que copiar dicho código y pegarlo en la sintaxis siguiente (entre la barra vertical (|) y la doble llave(}})):


 



Así pues, el video quedará insertado en el artículo, presentando una pequeña pantalla para su visualización, tal como se muestra en la siguiente ilustración:


Ilustración 19. Visualización de un video en un artículo.


DATOS DE CONTACTO

info@wikivia.org  
Enrique Miralles Olivar
Director Técnico de la Asociación Española de la Carretera
Director Técnico del Proyecto Wikivia

 

Herramientas personales
Proyecto realizado por:
Asociación Española de la Carretera
proy. TSI-070100-2008-50
financiado por:
Ministerio de Industria Turismo y Comercio
IV Edicin del "Premio Internacional a la Innovacin en Carretera Juan Antonio Fernandez del Campo"